+34 617 50 20 73

hola@ecstaticdance-lanzarote.com

¿Cómo funciona la música en el Ecstatic Dance?

Si vas a una sesión de Ecstatic Dance y al final te sientes ‘neutr@’, pues algo no funcionó. Quiero decir, si sientes súper excitación y/o sin fuerza, ¡enhorabuena! Arrojaste una montaña de energía, genial! Si sientes que has desechado la negatividad que tenías dentro, o al menos parte de ella, pues hiciste un gran trabajo. Tu cuerpo y tu subconsciente han trabajado mucho. Si al final te sientes como antes, hay algo que no te ha permitido vivir la experiencia como es debido.

Los casos son 3:

1. Quizás no estabas en el espíritu correcto, quizás por una discusión que acaba de ocurrir con tu pareja o por algún pensamiento que te atormente. Puede ocurrir, así que tal vez no era el momento adecuado. Tal vez intenta darte otra oportunidad para vivir la experiencia sin este bloqueo.

2. Puede ser porque has estado observando y juzgando la experiencia sobre la base de expectativas en lugar de dejarte ir y participar. Tal vez fue porque fuiste allí pensando en encontrar una fiesta ‘alternativa’, pero Ecstatic Dance no es una fiesta ‘friki’. Otra cosa que sucede a menudo es que no te gusta cierto tipo de música y por lo tanto, si tal vez el DJ pone una canción que no está entre tus géneros favoritos, te dejas distraer y te fijas en esta escena, en lugar de esperar que termine toda la película.

Esto puede ocurrir a menudo, porque en el Ecstatic Dance se utilizan realmente MUCHOS géneros musicales, por lo que es inevitable que hay algún genero que – aislado – no te gusta, pero recuerda: no juicio. Necesitamos usar más géneros porque cada género y subgénero puede ser útil con el fin de mover emociones: este es el enfoque. De lo contrario, si estas cerrad@ en tus gustos musicales, pues no hace falta ir a una Ecstatic Dance, puedes ir a la discoteca que más te gusta y ya.

3. El DJ no ha entendido bien lo que significa tocar en una sesión de Ecstatic Dance. Eso puede pasar a veces. Podría ser que diera espacio a su propio ego, proponiendo la música que le gustaba, en lugar de honrar la función del Ecstatic Dance (que por parte del DJ sería precisamente ayudar a mover TODO el espectro emocional con MUCHOS géneros musicales).

Por supuesto, también puede ser una combinación de 2 o incluso los 3 elementos. Empecemos por la base: 

¿Por qué practicar Ecstatic Dance?

Mientras tanto, dejemos claro lo que NO es Ecstatic Dance.

No es una fiesta friki (mejor repetirlo)

No es una sesión de Yoga

No es una sesión de Biodanza

No es una sesión de Contact Dance

Y no, ni siquiera es una rave …

Yoga, Biodanza, Contact Dance, son sin duda disciplinas respetables en las que suceden tantas cosas hermosas para nuestro cuerpo y para nuestro espíritu, pero en ninguna de ellas ocurre algo que se acerque en lo más mínimo al Ecstatic Dance.

El Yoga se practica – y todo el mundo debería – porque, entre sus principales ventajas, se acerca a un estilo de vida más saludable, da una mayor conciencia de sí mism@ y un mejor autocontrol de los estados emocionales. El yoga te pone continuamente en tela de juicio y por lo tanto es una gran herramienta para entrenar tu propia capacidad de introspección en busca de equilibrio.

La Biodanza es una estupenda práctica para desarrollar las capacidades de ser si mism@, para recuperar los propios ritmos naturales y vivir con intensidad y totalidad toda experiencia de la vida mejorando así las propias relaciones personales, estimula las afinidades elegidas y permite nuevas formas de contacto.

El Contact Dance es un apasionante diálogo emocional entre dos o más cuerpos, se crea en ese preciso momento en el que cada un@ participa improvisando movimientos que tienen en cuenta una comunicación corporal extremadamente potente en el desarrollo de la adaptabilidad y la práctica de la escucha de sí mismo y de l@s demás.

La rave es un evento espontáneo que no tiene nada que ver con estas disciplinas pero – paradójicamente – es la situación en la que sucede algo aparentemente más similar en quien practica el Ecstatic Dance PERO todo es falseado por el binomio droga+alcohol.

Entonces, ¿qué es Ecstatic Dance?

Los inventores (Bhoditara, Max Fathom, E-lizabeth y sus primeros divulgadores Tyler Blank y Donna Carroll) dan una definición precisa a través de la pagina web oficiál (www.ecstaticdance.org): “El Ecstatic Dance es lo que haces de ella… un espacio de movimiento de forma libre donde: la danza se expande, el espíritu se activa, los límites se derriten, el aburrimiento cesa, la creatividad estalla, La armonía resuena, el ritmo se profundiza como un tapiz electrónico de ritmos mundiales que nos unen como individuos dentro de una familia mayor”.

De todas estas cosas buenas, destacaría que el Ecstatic Dance es el espacio en el que tienes la posibilidad de sumergirte literalmente en un baño sonoro de vibraciones – es decir, el espectro sonoro audible de 20 a 20.000 hertz – creado especialmente para ayudarte a sacar cada vez los estados de ánimo que no son buenos para tu cuerpo.

 

 

 

 

 

Se han escrito ríos de palabras sobre el gran poder de la música y del baile como manera de sacar la negatividad, hasta el punto de que en muchas sociedades antiguas, el símbolo de la música y el de la medicina eran prácticamente idénticos. Cualquier forma de baile produce esto, potencialmente. El Ecstatic Dance es simplemente una forma estrictamente personal de estar en este proceso y al mismo tiempo crea una gran energía colectiva.

Si nunca has participado en una sesión de Ecstatic Dance, la única sugerencia que podemos darte es que te dejes guiar por la música y, por una vez, salir de casa para darte la oportunidad de crear una experiencia entre tú y la música, dejando de lado todas las distracciones sociales y sin caer en el tema de “este genero me gusta pero otro no”. Ir a una fiesta, beber hasta perder la conciencia de uno mismo, usar continuamente el móvil para tomar fotos en la pista de baile, vestirse para ser apreciad@, sentir vergüenza para como te mueves… son cosas que impiden que tu verdadero ser sea por una vez sí mismo.

En dos palabras, estoy hablando de “ESTAR PRESENTE”. Salir para estar presente… salir de propios ‘filtros’, en un ambiente seguro donde no juzgarás y no serás juzgada, porque tod@s vienen por la misma razón que tú. Es en esta circunstancia que se crea una gran energía colectiva, que te permite sacar todas las negatividades que se han acumulado en tu cuerpo.

¿Qué significa ESTAR PRESENTE?

Es ese estado de conciencia cada vez más difícil de reproducir, inmers@s en nuestras preocupaciones cotidianas, en el que estás aquí y ahora. Como cuando eras niñ@, cuando jugabas y ni siquiera sabías lo que significaban definiciones o palabras como “en media hora” o “mañana” o “5 minutos”.

Te estoy hablando del estado en el que tratamos de entrar cada vez que intentamos meditar, en el que nos permite abrir el portal que podría darnos acceso a nuestro ser superior. Para eso es la música/medicina en el Ecstatic Dance, y es por eso que estás invitad@ a dejar fuera los juicios (hasta los sobre la musica) y todos esos filtros que normalmente se interponen entre tú y tu verdadero yo… Varias drogas, alcohol, ese bendito móvil siempre en la mano para comprobar si han llegado mensajes o para que tus seguidores en las redes sociales se den cuenta de lo bien que te estás divirtiendo con la próxima selfie.

Si tienes el tiempo de juzgar, significa que estas observando, no estas dejándote ir. Estas fuera, no estas dentro del proceso. Si te dejas ir entras dentro, y desde dentro no puedes juzgar. Muy sencillo. Por eso solemos decir que se trata de un viaje musical ‘chamánico’ de sonido. No es para actuar a chamanes, porque no lo somos ni un poco. El sonido es tu chamán.

¡Danza con nuestra música!

"¡Ponme en la lista info porfi!"